¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN? (17/12/2020)

🤔 Después de leer el preámbulo de la LOMLOE, he tenido que realizar un texto que incluya 4 frases literales explicando el significado de educación con el objetivo de aprender a redactar con facilidad textos procedentes de artículos, entre ellos, de leyes educativas.


¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?

Debido a todas las definiciones que abarca la palabra educación, después de leer el preámbulo de la LOMLOE, la educación según Cavero (2020): 

Es el medio más adecuado para desarrollar al máximo sus capacidades, construir su personalidad, conformar su propia identidad y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica, para la sociedad es el medio más idóneo para transmitir y, al mismo tiempo, renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, [...] con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social. (p.4)  

Teniendo así la educación la finalidad de ser una buena educación con calidad. Según dice Cavero (2020):

La finalidad no es otra que establecer un renovado ordenamiento legal que aumente las oportunidades educativas y formativas de toda la población, que contribuya a la mejora  de los resultados educativos de alumnado. (p.7)

Con la finalidad de conseguir este objetivo, en España la ley educativa ha cambiado varias veces (LGE, LODE, LOGSE, LOE, LOCE, etc). Diciendo así Cavero (2020):

La Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006 hizo suyo el objetivo irrenunciable de proporcionar una educación de calidad a toda la ciudadanía en todos los niveles del sistema educativo; es decir, una educación basada en la combinación de los principios de calidad y equidad. (p.4)

Aún así, en estos últimos años la educación ha sufrido muchos recortes, siendo un gran problema para muchos, pero aún así, ha servido de refugio para otros. Como dice Cavero (2020):

Esta debe aumentar su implicación en la sociedad y en el tejido productivo, apostando por la formación profesional y por la revitalización de los órganos de participación y no limitar su papel a la generación de personas egresadas. (p.5) 

Debido a todo esto, las nuevas leyes pondrán extremada atención en asegurar una buena inclusión entre los alumnos y además, darle una gran importancia a los niños que presenten dificultades ofreciéndoles los mecanismos y apoyos de refuerzo escolar.



Fuente: Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial de las Cortes Generales. Senado. 25 de noviembre de 2020. pp. 3-79. Recuperado de: https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:f19685f1-0260-4926-b043-768d82ed09e0/bocg-d-14-113-983-senado.pdf2020%22.

Comentarios

Entradas populares